En un lugar de Madrid de cuyo nombre no quiero acordarme, cuatro estudiantes de Bioquímica iniciaron sus andanzas en un curioso blog.
![]() |
Marta Pérez, Andrea Montero, Julia Terreros y Lara Pérez.Estudiantes de Grado en Bioquímica en la Universidad Autónoma de Madrid y Bloggeras. |
Un blog...
para los jóvenes y para los no tan jóvenes;
para los apasionados de la ciencia y para los que quieren aprenderla;
para los que la entienden y los que no la entienden;
para los que les gusta y los que aún no saben que les gusta;
para los que llevan bata y para los que no la llevan;
...En definitiva, para todo curioso de la Bioquímica.
Este blog surge como un proyecto académico cuya finalidad es acercar al público de una manera sencilla las novedades (en ocasiones muy complejas) de la ciencia. Nuestro objetivo principal conseguir vuestra participación en el desarrollo del blog día a día. Ciencia somos todos, así que queremos que os involucréis abriendo debates, respondiendo encuestas, mandando dudas, sugerencias, críticas....¡Todo lo que se os ocurra!
Cada semana publicaremos una nueva entrada tratando un tema muy reciente del ámbito científico. Además, previamente realizaremos una encuesta para conocer el nivel general sobre el contenido de la entrada.
Pero ¿y por qué Molécula Perdida? Cada entrada tendrá como protagonista una molécula biológica; puede ser tanto ácidos nucleicos como proteínas o enzimas. Os invitamos a averiguar de qué molécula se trata cada semana. Tras un tiempo desvelaremos el misterio.
Pero ¿y por qué Molécula Perdida? Cada entrada tendrá como protagonista una molécula biológica; puede ser tanto ácidos nucleicos como proteínas o enzimas. Os invitamos a averiguar de qué molécula se trata cada semana. Tras un tiempo desvelaremos el misterio.
Hoy da comienzo esta aventura. ¿Os animáis?
Aquí os dejamos un vídeo explicativo sobre la importancia de las moléculas y las distintas moléculas de la vida.
Aquí os dejamos un vídeo explicativo sobre la importancia de las moléculas y las distintas moléculas de la vida.
¡Me animo a seguir esta aventura! ¡Nunca está de más para un físico saber algo de biología molecular!
ResponderEliminarQue buena pinta! Que ganas de que empeceis a subir cosas!
ResponderEliminarMuy bien, buen comienzo... ahora a por la primera "de verdad" :)
ResponderEliminarPor cierto, ese enlace a vídeo se puede poner como "video incluído" en vuestra propia entrada, lo que se denomina "embedded". Id a su página en YouTube y mirad en "Share" > "Embed", copiad el código que aparece en la caja y pegadlo en la página del Blog, pero ¡ojo!, tenéis que hacerlo en la pestaña "HTML", ya que este código es formato HTML. ¡Suerte!
Hola, espero que nos sea de interés lo que se comparta en este blog. Lo seguiré muy de cerca.
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarEspero que los artículos sean buenos y lo mantengáis al día.
Suerte.
Buenas tardes:
ResponderEliminarCon este Blog a ver si los Veterinarios, por fin nos enteramos de algo. Sería un éxito de vuestra parte.
En la encuesta de la diabetes creo que sacaré buena nota.
Me alegra ver que la gente joven se anima a compartir sus conocimientos. Os deseo toda la suerte del mundo con vuestro blog. Yo también creo que sacaré buena nota en la encuesta de la diabetes. Suerte
ResponderEliminarMe hago muy fan:)Me ha encantado este comienzo del blog, espero que sigais asi!
ResponderEliminarMuy interesante, la verdad. He leído varias de las entradas y me han interesado. Agradezco mucho que la forma de contar estos temas llegue a los que no sabemos mucho de ellos.
ResponderEliminarMe acabo de suscribir, espero que sigan apareciendo noticias interesantes.
Mucho ánimo con el Blog. ¡Mantenedlo mucho tiempo! Os seguiremos.
ResponderEliminarMe alegro de haber encontrado este Blog. Ojalá sigáis poniendo información interesante y ¡¡que podamos leer todos!!
ResponderEliminarLa verdad es que me gusta mucho. Está muy bien diseñado y escrito. Siendo estudiantes mostráis mucho interés y mucha atención. Suerte en la vida del BLOG.
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarSigo muy de cerca vuestras páginas y me parecen muy interesantes.
Un tema sobre el que me gustaría que hablaseis el empleo de enzimas en alimentación.
Gracias.
Desde un lugar de Torrejon llamado Fronteras felicitaros por la iniciativa y desearos mucho exito con este blog,..
ResponderEliminarFelicitaros por vuestra iniciativa acercando vuestro mundo, tan complicado, haciendolo mas sencillo ciudadano de a pie. Buena suerte!!!!
ResponderEliminarLos telomeros estan fenomenal!!!!
ResponderEliminarYo también quiero felicitaros por esta idea fantástica. Me parece muy interesante y muybien explicado!!!! Es la biología humana al alcance de todos.
ResponderEliminarEnhorabuena por este blog! una gran forma de trabajar acercando la ciencia a todos! seguid asi chicas!
ResponderEliminarGracias a estas iniciativas podemos ir aprendiendo cosas interesantes y recordando otras
ResponderEliminar